Talleres mayores

Arrancan los talleres del Programa de Animación Sociocultural para mayores de 60 años

El Ayuntamiento de Cádiz ha iniciado esta semana los talleres del Programa de Animación Sociocultural para personas mayores de 60 años del curso 2025/2026, una iniciativa recuperada por las delegaciones municipales de Servicios Sociales y de Personas Mayores con el objetivo de fomentar la participación activa entre la población mayor, promoviendo las interrelaciones sociales de este colectivo y las actividades socioculturales en la ciudad.

En concreto, son 13 los talleres que han arrancado esta semana, repartidos entre cinco instalaciones municipales.

En el Centro de Asuntos Sociales de la Barriada de la Paz, se imparten los talleres de ‘Gimnasia de mantenimiento’ (lunes y miércoles, de 9:00 a 10:00 horas y de 10:00 a 11:00 horas), ‘Taichí’ (martes y jueves, de 10:00 a 11:30 horas y de 11:30 a 13:00 horas), ‘Yoga’ (lunes y miércoles, de 11:15 a 12:45 horas y de 12:45 a 14:15 horas), ‘Baile de Salón’ (lunes y miércoles, de 11:00 a 12:30 horas y de 16:30 a 18:00 horas), y ‘Baile Folclórico’ (martes y jueves, de 16:30 a 18:00 horas y de 18:00 a 19:30 horas).

Por su parte, en el Centro de Participación Activa Vistahermosa, son los talleres de ‘Manualidades’ (jueves, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Diseño y Estilismo’ (lunes, de 10:00 a 13:00 horas), ‘Pintura en Tela’ (lunes, de 17:00 a 20:00 horas; martes, de 17:00 a 20:00 horas; y miércoles, de 10:00 a 13:00 horas), ‘Pintura al Óleo’ (lunes, de 17:00 a 20:00 horas; martes, de 17:00 a 20:00 horas; y miércoles, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Talla en Madera’ (viernes, de 10:00 a 13:00 horas; y viernes, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Abaniquería’ (jueves, de 10:00 a 13:00 horas); ‘Baile folclórico’ (miércoles, de 17:00 a 20:00 horas, con acceso libre), y ‘Baile salón’ (jueves, de 17:00 a 20:00 horas, también con acceso libre).

En el Centro de Participación Activa Botica, los talleres que acoge son ‘Teatro’ (martes, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Diseño y Estilismo’ (lunes, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Pintura al Óleo’ (martes, de 10:00 a 13:00 horas), ‘Abaniquería’ (jueves, de 17:00 a 20:00 horas), ‘Pintura en Tela’ (jueves, de 10:00 a 13:00 horas; y viernes, de 10:00 a 13:00 horas), y ‘Manualidades’ (viernes, de 17:00 a 20:00 horas).

La Sala de Mayores del C. Moro-Loreto-Puntales cuenta con el talleres de ‘Risoterapia’ (lunes y miércoles, de 17:30 a 19:00 horas), mientras que en el Centro Arbolí son los talleres de ‘Gimnasia de mantenimiento’ (lunes y miércoles, 11:30 a 12:30 horas), ‘Taichí’ (martes y jueves, de 17:00 a 18:30 horas), ‘Yoga’ (martes y jueves, de 11:30 a 13:00 horas), y ‘Baile de Salón’ (lunes y miércoles, de 10:00 a 11:30 horas).

La concejala de Personas Mayores, Virginia Martín, ha señalado que “recuperamos estos talleres con mucha ilusión porque con ellos ofrecemos ese espacio donde las personas mayores pueden seguir aprendiendo, conectando y disfrutando plenamente de esta etapa de la vida”.

“Queremos que se sientan acompañadas, reconocidas y con oportunidades para seguir creciendo en su entorno, con actividades socioculturales que contribuyen al bienestar físico y emocional, la creatividad y el sentido de comunidad”, ha destacado.

Solicitudes

Las personas mayores de 60 años que desean participar en los talleres, que aún disponen de plazas, pueden recoger el impreso de solicitud en los diferentes centros de Servicios Sociales (calle Zaragoza, calle Isabel La Católica, La Paz, La Laguna o Hermanas Mirabal) o en los centros municipales de Participación Activa Botica y Vistahermosa.

Transparencia