Cádiz recibe el Premio RELAS a la Buena Práctica en Salud por el programa municipal ‘Bajemos a la Calle’
El Ayuntamiento de Cádiz ha sido distinguido este marte con el 1º Premio a la Buena Práctica, en la categoría de Equidad, otorgado por la Red de Acción Local en Salud de Andalucía (RELAS) durante el VII Encuentro Regional celebrado en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada.
La concejala de Salud, Gloria Bazán, ha señalado que este galardón “reconoce la labor desarrollada en nuestra ciudad junto a Cruz Roja a través del programa ‘Bajemos a la Calle’, que es una iniciativa sociosanitaria con la que ayudamos a facilitar la salida al exterior de personas con movilidad reducida y confinadas en sus domicilios debido a barreras arquitectónicas, soledad no deseada o escasa red de apoyo familiar”.
Bazán, que ha recogido el premio en nombre del Ayuntamiento gaditano, ha destacado que “este programa es mucho más que un servicio asistencial, ya que supone una herramienta de dignidad e inclusión para personas que habían dejado de salir y conectar con su entorno”.
Desde 2022, el programa ‘Bajemos a la Calle’ ha realizado más de 1.800 intervenciones en beneficio de más de un centenar de personas usuarias, la mayoría mujeres mayores de 85 años, que “ahora pueden volver a disfrutar de actividades cotidianas como pasear, visitar a familiares, asistir a citas médicas o participar en eventos culturales, gracias a un sistema móvil de sillas salvaescaleras y el acompañamiento de un equipo técnico y voluntariado de Cruz Roja”.
Además, el impacto del programa ha sido validado a través de evaluaciones externas realizadas por la Universidad de Cádiz, que destacan un índice de satisfacción del 96%, una notable reducción del aislamiento social y mejoras en la salud emocional de las personas participantes.
‘Bajemos a la Calle’ forma parte del Plan Local de Salud de Cádiz y representa un modelo de intervención pública que combina sostenibilidad (con vehículos 100% eléctricos), innovación social y enfoque intersectorial.
“Este reconocimiento RELAS, por el que nos sentimos muy agradecidos, nos hace reforzar más aún si cabe nuestro compromiso con una salud pública centrada en las personas, fomentando el envejecimiento activo y la participación ciudadana”.