Día de los Museos

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de los Museos con múltiples actividades en distintos espacios culturales de la ciudad

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Cultura, celebrará este próximo fin de semana numerosas actividades en distintos espacios culturales de la ciudad con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo, iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Este 2025 es lema es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

El tema de este año se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son apoyar las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que empoderan a las comunidades; fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos, impulsando la innovación y mejorando la accesibilidad; y contribuir al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.

En esta edición habrá actividades en distintos espacios como son el Museo de las Cortes, Museo Taller Litográfico, Museo del Títere, Espacio de Creación Contemporánea y Castillo de Santa Catalina.

MUSEO DE LAS CORTES

En este museo el visitante podrá conocer aspectos sobre la Guerra de la Independencia española y la aprobación de las Cortes de Cádiz de 1812 y puede ver cómo era la ciudad, sus plazas, sus calles y sus defensas a través de un plano relieve del último cuarto del siglo XVIII -Maqueta de Cádiz-. A través de sus protagonistas se podrá conocer el momento histórico donde se aprobó la primera Constitución del Liberalismo.

17 de mayo (En horario de 9:30 a 14:00 horas y de 20:00 a 23:30 horas)

Danza. Escuela Bolera a cargo del alumnado del Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz «Maribel Gallardo”. Primer pase: 20:00 horas y Segundo pase: 21:00 horas.

Programa:

El alumnado de Enseñanzas Profesionales de Danza Española del Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz «Maribel Gallardo» interpretará nueve coreografías de “Escuela Bolera”. Las coreografías pertenecen al “Repertorio Escuela Bolera” a excepción de la pieza “Puerta de Tierra” del coreógrafo Antonio Ruiz Soler y “Castilla” (coreografía de Mariemma).

Concierto Ensemble Clarinetes de Cádiz Primer pase: 21:45 horas en la Sala “Maqueta de Cádiz” y el Segundo pase: 22:30 horas en la Sala “Guerra de la independencia española”

Programa: Georges Bizet Aragonesa Carmen, Isaac Albéniz Sevilla, Manuel de Falla Danza del Fuego, Night Club 1960  Historia del Tango, Paquito D’Rivera Vals Venezolano, George Gershwin Oh, Lady be Good.

18 de mayo (Horario: 9:30 a 14:00 horas)

Programa de Interpretación Ambulante: El visitante podrá disfrutar de la presencia de un personaje caracterizado de época. Deambulará por las distintas salas para interactuar y ofrecer comentarios ocasionales sobre las obras y objetos expuestos.

MUSEO TALLER LITOGRÁFICO

Este espacio expone una colección de más de mil piedras litográficas originarias de las canteras de Baviera. Tiene su origen la Litografía alemana Müller que existía en la ciudad de Cádiz en 1861 y que permaneció abierta como imprenta hasta finales del siglo XX. Cádiz fue junto a Madrid y Barcelona las primeras ciudades españolas en contar con un laboratorio litográfico.

17 de mayo (Horario: 20:30 a 23:30 horas) 18 de mayo (de 10 a 14 horas)

Visitas guiadas: 25 personas por grupo. Duración: 1 hora. La visita incluye todo el proceso de realización de una estampa litográfica y un grabado calcográfico. Permite conocer a las personas asistentes conocer de cerca estos procesos artísticos.

Sábado 17 de mayo. Primer pase: 20:30 horas. Segundo pase: 21:30 horas

Domingo 18 de mayo: Primer pase: 10:00 horas. Segundo pase: 11:00 horas. Tercer pase: 12:00 horas

Para participar en la visita guiada hay que realizar reserva: 956 28 26 63 (horario de 9:00 a 14:00 horas de martes a viernes).

MUSEO DEL TÍTERE

Este museo tiene como principal objetivo exhibir, documentar y preservar la memoria de la actividad de titiriteros, compañías, artesanos y creadores tanto españoles como del resto del mundo. El Museo expone una amplia colección de títeres de varios países.

17 de mayo (Horario: 10 a 21 horas)  y 18 de mayo (Horario: 10 a 21 horas)

Visitas guiadas. Destinatario: Público general y familiar. 25 personas por grupo. Duración: 1 hora. La visita permite conocer el conjunto de títeres expuestos y las tradiciones artesanas de diferentes países.

Sábado 17 de mayo: Primer pase: 20:30 horas. Segundo pase: 21:30 horas

Domingo 18 de mayo: Primer pase: 11:30 horas, Segundo pase: 12:30 horas, Tercer pase: 13:30 horas.

Para participar en la visita guiada hay que realizar reserva: 956 27 68 46

ESPACIO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

En este centro cultural de la ciudad hay previstas actividades tanto el sábado 17 como el domingo 18 de mayo.

17 de mayo

11 horas. Visita guiada por Miguel Ángel Valencia a “Costus, Valle de los caídos”

12 horas. Hall. Danza contemporánea a cargo de la escuela Maribel Gallardo

13 horas. Hall. Danza contemporánea a cargo de la escuela de Maribel Gallardo.

18 horas. Encuentro asociaciones LGTBI provincia de Cádiz con motivo del Día de los museos. Con la colaboración de la Fundación de la Mujer.

19 horas. Visita guiada por Miguel Ángel Valencia a “Costus, Valle de los Caídos”.

18 de mayo

11 horas. Visita guiada exposición “Origen de la imagen de Durero a Rembrandt”

12 horas. Sala Costus. “Representaciones del deseo: arte homoerótico y construcción visual de la historia LGBTIQ+” a cargo de José María Gil Román colabora Fundación de la Mujer.

CASTILLO DE SANTA CATALINA

En este centro cultural de la ciudad hay previstas actividades tanto el sábado 17 como el domingo 18 de mayo.

17 de mayo

Visita libre a la exposición “Sobretodo mujeres”

12 horas. Visita guiada a la exposición de la “Explosión de Cádiz de 1947” por José Antonio Aparicio

18 horas. Patio. Concierto de piano a cargo de Juan José Sevilla Valencia.

18 de mayo

Visita libre a la exposición “Sobretodo mujeres”

Visita libre a la exposición de la “Explosión de Cádiz de 1947” por José Antonio Aparicio

13.00 horas. Patio. Concierto del quinteto de viento Erytheia.

Transparencia