Semáforos acústicos

El Ayuntamiento de Cádiz finaliza la instalación de avisadores acústicos para personas con discapacidad visual en los 236 semáforos de la ciudad

El Ayuntamiento de Cádiz ha instalado avisadores acústicos en los 236 semáforos de pasos de peatones de la ciudad destinados a facilitar la integración de personas con discapacidad visual, dentro de una actuación en colaboración con la ONCE y que está financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU dentro del plan ‘Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025’ (en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

El concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla, acompañado por la edil de Accesibilidad, Nuria Álvarez, y Consejera Territorial de la ONCE en Andalucía, Silvia Rodríguez García, ha indicado que “el objetivo de esta mejora es aumentar la seguridad y accesibilidad en el entorno urbano para las personas con discapacidad visual, garantizando que todos los pasos semaforizados de la ciudad cuenten ya con esta tecnología adaptada”.

Ha explicado que los nuevos dispositivos incorporan tecnología bluetooth, ópticas LED con pictogramas (peatón, bicicleta o ambos, según el entorno), y altavoces integrados.

Además, funcionan bajo demanda del usuario, emitiendo señales acústicas únicamente cuando la persona invidente lo solicita, evitando así ruido innecesario en el entorno urbano. “Los sonidos emitidos permiten ubicar el semáforo, conocer el inicio y fin del paso, y están calibrados con volumen ajustable”, ha especificado.

Verdulla también ha señalado que estos avisadores son compatibles con los sistemas ya instalados en Cádiz, así como con los dispositivos que utilizan las personas invidentes, como mandos a distancia o móviles con bluetooth.

Por su parte, Álvarez ha asegurado que con esta actuación “el Ayuntamiento da un paso más en nuestro compromiso por hacer de Cádiz una ciudad más accesible, inclusiva y respetuosa con todas las personas”, y en ese mismo sentido “se está trabajando desde las diferentes delegaciones municipales y áreas para sumar soluciones que solventan los problemas de accesibilidad diarios a los que se enfrentan una parte de la ciudadanía”.

Así, la edil de Accesibilidad ha recordado las obras el diagnóstico que se están coordinando desde la Delegación Municipal de Accesibilidad con el apoyo de Mantenimiento Urbano para identificar y solventar las barreras arquitectónicas en los distintos barrios de la ciudad.

Por su parte, la Consejera Territorial de la ONCE en Andalucía, Silvia Rodríguez García, ha agradecido al Ayuntamiento de Cádiz esta iniciativa “para conseguir que Cádiz sea una ciudad sin barreras, una ciudad más justa, más humana y pensada para todos y todas” y ha añadido que “Cádiz es pionera en Andalucía en la instalación en el 100% de sus semáforos de estos avisadores acústicos”.

Los nuevos avisadores están distribuidos por toda la ciudad, desde la Avenida Ana de Viya hasta la Alameda Hermanas Carvia Bernal, incluyendo puntos estratégicos como el Hospital Puerta del Mar, el Estadio Nuevo Mirandilla, Puertas de Tierra o la Plaza de Sevilla; y su instalación ha sido a cargo de la empresa ACISA con un importe total de 64.505,32 euros (IVA incluido).

Transparencia