Bruno García

El Ayuntamiento destinará 470.000 euros para mejoras en el parque Genovés

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado la aprobación del proyecto de mejora del parque Genovés por valor de 470.202 euros y un plazo de ejecución de seis meses, que contempla actuaciones en el cerramiento, en la pavimentación y en las zonas ajardinadas.

Bruno García ha señalado que “una de nuestras prioridades en la acción de gobierno es tratar de que nuestros espacios y equipamientos municipales estén en las mejores condiciones. Ya hemos aprobado proyectos como el plan de choque de mantenimiento urbano, la mejora de Entrecatedrales, la sustitución de los suelos de caucho en muchos de los parques infantiles de la ciudad y hoy le toca el turno a uno de los espacios más sensibles que tenemos en la ciudad como es el parque Genovés”.

Señalar que este parque se encuentra incluido en el catálogo general del patrimonio histórico andaluz calificado como jardín de interés cultural.

El alcalde ha recordado que “hace unos meses les anunciamos que íbamos a realizar una actuación integral en el parque Genovés que iba a ir en varias direcciones. Una en el cerramiento exterior, otra en las propias especies vegetales y por otro lado, en la conclusión del teatro del parque y en la rehabilitación y puesta en funcionamiento de la pérgola de Santa Bárbara”.

La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de obras de reparaciones y mejoras puntuales en el parque Genovés que, entre otras cuestiones, abarca también al cerramiento exterior.

La verja del perímetro se encuentra en muy mal estado por oxidación, falta de elementos, invasión y estrangulamiento a causa de las plantas enredaderas y ahora  se va a proceder a la reparación o reposición de todos los elementos que incluyen este cerramiento, incluidas las tulipas de las farolas tan características.

También se va a actuar en la pavimentación en las zonas del parque desprovistas de bordillo y se realizará una nivelación del pavimento. Este proyecto afectará a 52 bancos, que también van a ser mantenidos y desplazados un poco para distanciarlos de los parterres y evitar el pisoteo en su rodeo.

En el riego se va a sustituir los difusores por tuberías de goteo enterradas y se va a proceder a realizar reparaciones puntuales y mejoras en las zonas ajardinadas, con reposiciones de césped, arbustos, plantas vivaces y flores.

El alcalde ha insistido en que esta no será la única actuación a realizar en parque ya que en un plazo breve se traerá a la Junta de Gobierno Local el proyecto de lo que queda de obra del teatro del Parque para sacarlo a licitación.

Palacio de Congresos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado a su vez dos proyectos para un equipamiento tan importante para la ciudad como es el Palacio de Congresos.

Por un lado, la restauración de la montera acristalada y por otro la cubierta del mismo edificio sumando entre los dos proyectos una cifra cercana al millón de euros.

La mejora de la cubierta tiene un presupuesto de 541.093 euros y un plazo de ejecución de seis meses y se ejecutará con fondos propios.

El alcalde ha recordado que en el mes de septiembre del año pasado se hizo una actuación de urgencia vallando el perímetro y retirando algunas tejas de la cubierta para evitar que cayeran a la calle y ahora lo que se va a hacer ahora es el desmontaje de todas las tejas, actuar sobre la cubierta y la puesta de nuevas tejas parecidas a las existentes con un mejor anclaje para evitar problemas en el futuro.

Por otro lado, la restauración de la montera tiene un presupuesto de 426.527,88 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Este proyecto es con cargo a fondos Next Generation en base al Plan de Sostenibilidad Turística.

En este caso se van a desmontar todos los vidrios de la montera, se va a resanar la estructura metálica existente, se pondrán otros vidrios nuevos y se va a proceder a la impermeabilización de la cubierta con materiales sellantes.

Los vidrios que se van a poner vienen con una capa de control solar que van a permitir regular mejor la temperatura en el interior del palacio, evitando un sobrecalentamiento en épocas de calor.

Esta actuación permitirá que siga entrando igualmente la luz solar, pero ayudando a reducir las necesidades energéticas y, por tanto, las emisiones de carbono operativas. En definitiva, traerá un ahorro energético.

Estas no son las únicas mejoras que se pretenden abordar en un futuro próximo, entre las que cabe destacar la sustitución de la actual iluminación por luces led, la instalación de paneles fotovoltáicos y la transformación digital de los equipos audiovisuales y servicio de voz y de datos.

Ayudas sociales

En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 82.487,40 euros de los cuales 68.331 euros son para 123 ayudas de emergencia social; 10.035 euros para 26 ayudas económicas familiares; 2.539 euros para 61 ayudas para el pago de la luz; y 1.581 euros para 28 ayudas para el pago del agua.

Por otro lado, se han aprobado 4 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz; 2 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua; 30 ayudas de cobertura energética anual, 27 suministros de agua vitales y 3 altas en ayuda a domicilio.

Transparencia