Reunión seguridad

El Ayuntamiento evalúa la respuesta en la ciudad de Cádiz al apagón eléctrico del 28 de abril y refuerza su Plan de Emergencia Municipal

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presidido este lunes una reunión de coordinación con responsables políticos y técnicos de diversas delegaciones municipales con el objetivo de analizar la respuesta de la ciudad de Cádiz ante el apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril.

En dicha reunión, se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de las actuaciones desarrolladas durante la emergencia con el fin de identificar áreas de mejora y optimizar la capacidad de respuesta ante futuros incidentes similares.

Así, en el ámbito técnico, han participado los máximos responsables de la Policía Local, Protección Civil, Tráfico, Transporte, Secretaría, Intervención, Contratación, así como representantes de las empresas municipales Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz; mientras que por parte de las delegaciones políticas, han asistido los responsables de Seguridad, Medio Ambiente, Tráfico y de las citadas empresas públicas.

Entre los temas abordados han estado la autonomía energética de edificios e instalaciones municipales, la operatividad de los sistemas de comunicación, el acopio de combustible y el funcionamiento de infraestructuras clave durante cortes del suministro eléctrico.

Esta reunión se enmarca en el compromiso del equipo de gobierno de reforzar el Plan de Emergencia Municipal, con el objetivo de garantizar una respuesta más eficaz ante situaciones excepcionales y mejorar la atención a la ciudadanía en momentos de crisis.

Debido al apagón eléctrico del pasado lunes, el Ayuntamiento activó el Plan de Emergencia Municipal con la participación de más de 170 personas en el dispositivo para reducir los efectos del mismo y afrontar las incidencias que se produjeron, como la necesidad de regular el tráfico en toda la ciudad debido a que los semáforos estaban inoperativos, así como la ayuda prestada a personas con problemas de movilidad para que pudieran acceder a sus hogares ante la falta de ascensores, entre otras muchas actuaciones. Gracias a la activación de ese Plan de Emergencia Municipal, la respuesta de la ciudad fue muy efectiva en este caso y no hubo que lamentar incidencias de gran importancia.

Transparencia