junta gobierno local

El Ayuntamiento iniciará el próximo 1 de septiembre el Plan de Mantenimiento de Barrios de la ciudad

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado que el próximo 1 de septiembre se pondrá en marcha un Plan de Mantenimiento de Barrios con el objetivo de subsanar desperfectos y necesidades que presentan distintas zonas de la ciudad por la falta de mantenimiento de los últimos años.

Este plan se llevará a cabo en colaboración con las asociaciones de vecinos de cada una de las 35 zonas en las que se ha dividido la ciudad, entre extramuros y casco histórico.

El pasado mes de julio ya se celebró una reunión con las entidades vecinales en el Salón de Plenos para informarles sobre el plan y en los días previos a cada actuación se citará a las asociaciones que correspondan para conocer las necesidades y prioridades de cada barrio.

El lunes 1 de septiembre se iniciará en cuatro barrios de la ciudad de manera simultánea por un espacio de tres semanas, con la idea de que a lo largo de un año se pueda actuar dos veces en cada uno de ellos.

En concreto, los trabajos comenzarán en Segunda Aguada, Loreto, El Balón y Puente Bahía. Les seguirán los barrios de Puntales, Cortadura, La Viña y Cádiz Centro.

Para realizar estas tareas de mantenimiento se incorporarán dos operarios por cada una de las cuatro zonas a actuar, es decir, ocho personas.

Entre las actuaciones previstas está la reparación de pavimento defectuoso como consecuencia de hundimientos o de rotura de acerado, actuaciones en bordillos y alcorques o en el viario que precise aglomerado, entre otras.

Asimismo, se coordinará con la delegación de Tráfico el pintado de los pasos de peatones que se encuentren más deteriorados por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

El alcalde ha señalado que “todo esto va a ser posible gracias al nuevo pliego de Mantenimiento Urbano, que ha incrementado la inversión de 1,2 millones a 2,7 millones de euros al año permitiendo ofrecer una respuesta más rápida a los vecinos de nuestra ciudad ante las necesidades que presentan los barrios”.

Bruno García ha añadido que “una de las claves de este plan de mantenimiento de barrios será sin duda la estrecha colaboración con las asociaciones de vecinos, que jugarán un papel fundamental en la identificación de necesidades y en la priorización de intervenciones. Con su colaboración y participación lograremos detectar con rapidez y eficacia los problemas de cada barrio para darles una rápida solución”.

Islas de sombra

El alcalde ha destacado además que este jueves se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local la salida a licitación del suministro e instalación de islas de sombra en los parques infantiles de la ciudad por un importe de 291.851,66 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

 

Esta actuación se enmarca dentro del Plan ‘Cádiz hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025’ y está financiado con los fondos Next Generation.

 

Serán unas estructuras que servirán para dar sombra a estos parques y que también contarán con unos bancos de descanso.

 

En principio se va a actuar sobre ocho en esta primera fase y después se irán sacando otros nuevos concursos para completar los de toda la ciudad. En concreto, ahora se actuará en los de Cortadura, Cinco Continentes, campillo de Puntales, Marconi, Parque Genovés, Real Hospital de Segunda Aguada, Canalejas y Campo de Aviación de Loreto.

 

Gestión Yacimiento Gadir

La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes el expediente de contratación para la licitación del Servicio de gestión integral del Yacimiento Arqueológico Gadir, uno de los equipamientos más visitados de la ciudad.

 

En este servicio se incluyen visitas guiadas y atención al público en el interior del yacimiento, la gestión del punto de venta interior, el mantenimiento de los restos arqueológicos y su promoción y difusión a través de las redes sociales.

 

Sale por un precio de licitación de 111.278,09 euros (IVA incluido) y el contrato cuenta con una duración de un año prorrogable por dos anualidades más.

 

Asuntos urbanísticos

En materia urbanística se ha aprobado una licencia de obras para una reforma de vivienda en la Plaza de España, 8; y otra licencia para segregación sin obra de un local situado en la Avenida Ana de Viya, 7.

Por otro lado, se han aprobado otras dos importantes licencias de obras para dos grandes proyectos. La primera de ellas a Arcano Value Added Opco IX, que llevará a cabo obras en la calle San Leonardo 3-4, en Los Chinchorros. Esta empresa del Grupo Q construirá un total de 43 viviendas con sus correspondientes locales, trasteros y plazas de aparcamiento. En concreto, se trata de 29 viviendas protegidas y 14 de renta libre que ya estaban proyectadas desde hace años.

Asimismo, se ha aprobado la licencia de obras para el centro de salud del Mentidero, que va a acometer la Junta de Andalucía en la Plaza de Mina 8-9. “Se trata de un paso más hacia la construcción de este centro de salud tan necesario para esta zona de la ciudad”, ha subrayado el alcalde.

Ha añadido que la Junta sigue avanzando para poder sacar a licitación una obra que tiene un coste aproximado de 4,5 millones de euros y que contará con una superficie total de 2.272 metros cuadrados.

Ayudas sociales

En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 26.945,12 euros, de los que 23.060,35 euros son para 74 ayudas de emergencia social; 825 para 2 ayudas económicas familiares; 887,95 euros para 17 ayudas para el pago de la luz; y 2.171,82 para 25 ayudas para el pago del agua.

Por otro lado, se han aprobado 2 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz; 1 bonificación para pensionistas para el pago del agua; 11 ayudas de cobertura energética anual y 18 suministros de agua vital.

 

 

 

 

 

 

Transparencia