El pleno aprueba por unanimidad el proyecto ‘Europa transforma nuestros barrios’, con el que Cádiz optará a 20 millones de los fondos EDIL
El pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos políticos la solicitud de ayuda para el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado ‘Europa transforma nuestros barrios’ con el que la ciudad se presenta a la convocatoria de los fondos europeos EDIL.
El teniente de alcalde delegado de Fondos Europeos, José Manuel Cossi, ha recordado que el PAI contempla más de una treintena de proyectos valorados en 20 millones de euros y que tiene como principal objetivo “la recuperación, dinamización y transformación de barrios de la ciudad con necesidades, como son Loreto, Puntales, La Paz, Guillén Moreno, Cerro del Moro y Segunda Aguada”.
Ha añadido que este PAI es el resultado de un trabajo realizado en los últimos meses junto al resto de delegaciones municipales, asociaciones, colectivos y entidades de la ciudad, además de los grupos de la oposición, y supone “una gran oportunidad para la ciudad y para seguir trabajando por los barrios que más lo necesitan”.
Recordar que el plan está dividido en siete bloques principales como son: Barrio Equipado, Barrio Vivo, Barrio Habitable, Barrio Dinámico y Próspero, Cádiz Conectada, Cádiz Digital e Inteligente y Cádiz Risiliente.
Dentro de los proyectos que contempla el PAI destaca las 38 viviendas colaborativas dirigidas a mayores y jóvenes y que se construirán en el barrio de Puntales. Además, la dinamización de los antiguos depósitos de Tabacalera, donde además del centro de innovación social de la primera fase, habrá espacios dedicados a la cultura en esta segunda fase “sirviendo de motor de transformación de estos barrios”.
Cossi ha resaltado además los proyectos destinados a la mejora urbana y a la recuperación de espacios públicos con especial incidencia en la barriada de la Paz y en el barrio de Puntales.
Asimismo, los proyectos de mejora de la movilidad y accesibilidad, el Smart City y administración electrónica o el plan de emergencia para la prevención de catástrofes naturales.
El alcalde de la ciudad, Bruno García ha destacado el trabajo realizado por los técnicos municipales desde la Unidad de Fondos Europeos del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz y desde el resto de las delegaciones municipales “para hacer posible este proyecto de ciudad para hacer frente a la recuperación y transformación de nuestros barrios”.
Ha agradecido también el apoyo de los grupos de la oposición con el voto favorable a este Plan de Actuación Integrado (PAI) ya que “ofrecemos un mensaje de ciudad muy positivo para trabajar de la mano en estos proyectos”, haciendo un llamamiento “desde la máxima lealtad al Gobierno de España para que tenga en cuenta que nuestra ciudad necesita de esta inversión para seguir avanzando”.