La asociación Alendoy recibe las llaves de su nuevo local en el edificio Eduardo Benot tras las obras de rehabilitación del equipamiento
El alcalde de la ciudad, Bruno García, y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, han hecho entrega este martes a la asociación Alendoy de las llaves de su nuevo local situado en el centro de asuntos sociales Eduardo Benot, en la barriada de la Paz, que albergará un total de cinco entidades sociales y donde se han llevado a cabo obras de rehabilitación y de mejora del edificio.
Estos trabajos promovidos por el Ayuntamiento de Cádiz han contado con un presupuesto de 1,8 millones de euros y han sido financiados con 1.403.329,77 euros del programa PIREP del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el resto con fondos municipales.
Las obras están prácticamente culminadas a la espera de algunos detalles, por lo que en los próximos meses se incorporarán el resto de las asociaciones que volverán a este edificio. Estas entidades son Down Cádiz, Autismo Cádiz, Aspademis y Radioaficionados de Cádiz.
El motivo de la entrega de llaves a la asociación Alendoy es para que puedan, a partir de hoy mismo, comenzar a recibir las solicitudes de su escuela infantil para el próximo curso.
Las actuaciones han consistido, en primer lugar, en la rehabilitación energética de todo el edificio donde se han incluido los siguientes trabajos: sustitución del paquete completo de la cubierta para incorporar un nuevo sistema más eficiente térmicamente, aislamiento de las fachadas, sustitución de carpinterías exteriores, instalación de climatización y ventilación, instalación de paneles fotovoltaicos, y sustitución de la iluminación tipo LED.
Por otro lado, se ha mejorado la accesibilidad al edificio con la instalación de un ascensor para subir a la primera planta, se han instalado rampas de acceso y se han adecuado los aseos a personas con movilidad reducida.
Además, se ha reforzado la seguridad estructural del edificio, los sistemas de evacuación en caso de incendios, de alarma, se han instalado bocas de incendio equipadas, se ha repuesto la instalación de saneamiento y fontanería, se ha nivelado el suelo y se han sustituido las carpinterías interiores.
El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a las delegaciones de Urbanismo y de Asuntos Sociales su implicación en estos trabajos “que van a permitir a estas entidades sociales contar con un espacio moderno y completamente reformado para ejercer su importante labor con los distintos colectivos”.
Bruno García ha agradecido a los representantes de Alendoy que hoy han vuelto a estas instalaciones su trabajo diario con los niños y niñas de la ciudad y ha recordado que desde el Ayuntamiento de Cádiz “hemos querido reconocer esta labor triplicando desde que llegamos las subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sociales para que puedan seguir prestando estos servicios”. En concreto, Alendoy pasará a recibir un 30% más de subvención en este 2025 percibiendo año 65.000 euros frente a los 50.000 euros del año anterior.
Ha añadido que “estos trabajos forman parte del interés de este Equipo de Gobierno de mejorar y reformar los equipamientos públicos donde se presta servicio para los gaditanos”.
Por su parte la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores ha asegurado que los fondos PIREP “suponen una mejora para los servicios que se prestan desde las administraciones públicas a gaditanos y gaditanas” y ha añadido que “la línea del Gobierno de España es seguir presentado propuestas de esta índole para beneficiar a los municipios y a sus habitantes”.
Ha recordado que los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio público.
“Las asociaciones y entidades sociales del llamado ‘tercer sector’ que harán uso de este edificio tienen un importante papel, ya que atienden a situaciones, personas y colectivos a quienes los recursos de la Administración no permiten llegar en las mejores condiciones deseables”, ha subrayado.