Arequipa Rey

La cultura gaditana brilla en Arequipa durante la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española con una clara vocación de “ida y vuelta”

“La presencia de Cádiz en Arequipa ha quedado patente de mano de la cultura y de la representación institucional de la ciudad como invitada al X Congreso Internacional de la Lengua, de la mano del Instituto Cervantes. Un viaje de ida y vuelta cultural que no ha pasado desapercibido en estos días”. Con estas palabras resumió el alcalde gaditano, Bruno García, la participación gaditana en el CILE.

“Contar con las exposiciones de ilustración, de Arturo Redondo, o la de fotografías de Pablo Juliá y Joaquín Hernández ‘Kiki’, así como poder asistir a la presentación de los libros de Antonio Muñoz y de Benito Olmo, a la vez que participando con la Cantata Flamenca en el Teatro arequipeño, son ejemplo de cómo la cultura gaditana tiene mucho que decir”, valoró el alcalde, que ha estado acompañado en todo momento por la teniente de alcalde de Cultura, Maite González.

El cierre en esta programación gaditana correrá a cargo de la actuación de Leo Power, José Carlos Gómez y Juan Ogalla, que estarán acompañados de Juan José Téllez y Javier Osuna.

Además, la experiencia ha servido para sumar a la ciudad desde el punto de vista institucional, haciendo que el nombre de Cádiz estuviera muy presente en el CILE, con el encuentro con el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, o durante la reinauguración de la Casa Gibson, así como en los actos planteados por el Colegio de Abogados donde se habló de la Constitución de 1812 y de conceptos como la libertad, la democracia o el progreso.

Durante la jornada de ayer miércoles 15 de octubre, la delegación gaditana participó en la Sesión Inaugural del Congreso de la Lengua, que estuvo presidida por el Rey Felipe VI, al igual que el Homenaje a Mario Vargas Llosa, que ha tenido un papel protagonista a lo largo de toda la semana.

El alcalde de Cádiz aprovechó la ocasión para saludar al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.

Transparencia