Comité Sectorial UCCI

La UCCI reúne en Cádiz a responsables de desarrollo económico de 18 ciudades iberoamericanas

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) celebrará en Cádiz, del 9 al 11 de abril, el XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico. Este encuentro tiene como propósito ofrecer un espacio de diálogo y concertación donde las ciudades iberoamericanas puedan compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas y abordar de manera conjunta los desafíos relacionados con el desarrollo económico. La sesión inaugural estará presidida por el alcalde de Cádiz, Bruno García, y la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle.

En su calidad de Vicepresidencia de Desarrollo Económico, Turismo e Innovación de la UCCI, la ciudad de Cádiz desempeña un papel clave en la celebración de este Comité Sectorial. La reunión convocará a representantes de las ciudades capitales iberoamericanas que son responsables de la implementación de las políticas de desarrollo económico local, así como a expertos y organizaciones vinculadas al ámbito urbano. Juntos, analizarán durante tres días los desafíos comunes que enfrentan las ciudades y trabajarán en la definición de acciones orientadas a fortalecer la cooperación y promover la innovación en sus estrategias de desarrollo económico.

La agenda de trabajo del Comité se estructura en torno a tres ejes temáticos que abordan asuntos clave para el desarrollo económico de las ciudades iberoamericanas. El primero de ellos se centra en el potencial de la inteligencia artificial aplicada al desarrollo económico urbano, explorando su capacidad para optimizar sectores estratégicos como el turismo, los servicios públicos o la gestión de residuos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.

El segundo eje pone el foco en el emprendimiento como motor para dinamizar los entornos urbanos, con especial atención al papel de una nueva generación de emprendedores cuyas iniciativas estén alineadas con los principios del desarrollo sostenible. Finalmente, el tercer eje propone un espacio de discusión sobre los desafíos logísticos y la necesidad de una coordinación efectiva entre administraciones en aquellas ciudades que funcionan como enclaves estratégicos gracias a la presencia de puertos y zonas francas, buscando maximizar su potencial económico.

Como parte de la programación y bajo el título “Estrategias de desarrollo económico local: Innovación, turismo y cooperación”, la cita incluirá un diálogo político de alto nivel que contará con la participación del alcalde de Cádiz, Bruno García, y el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González. Este espacio buscará reflexionar sobre las estrategias locales implementadas en ambas ciudades y su impacto en la dinamización económica.

Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido y visita técnica al Puerto de la Bahía de Cádiz, una actividad que será encabezada por Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, y que permitirá conocer de primera mano el funcionamiento y potencial estratégico de esta infraestructura clave para la economía local y regional.

Comités Sectoriales de la UCCI

Los Comités Sectoriales de la UCCI constituyen un espacio clave de diálogo y cooperación entre las ciudades miembro, orientados a abordar de manera conjunta los retos, desafíos y oportunidades que enfrentan los entornos locales ante problemáticas comunes.

Actualmente, la UCCI cuenta con 14 comités sectoriales en funcionamiento, agrupados en Vicepresidencias Temáticas, que representan un pilar fundamental para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en distintas áreas de gestión local.

Transparencia