Mantenimiento colegios

El Ayuntamiento invertirá 2 millones de euros en el mantenimiento y en proyectos de mejora de los colegios públicos de la ciudad en 2026

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado la inversión que se realizará en colegios públicos de la ciudad para el próximo año 2026 diferenciando entre varios apartados como son el mantenimiento de los centros, los proyectos de mejora y la limpieza de los mismos.

En cuanto al mantenimiento de los colegios públicos, de los 474.233 euros anuales que marcaba el anterior pliego se pasará en el nuevo pliego que se está tramitando a 796.720 euros, es decir, un incremento de un 68%.

En el apartado de proyectos de mejora que son realizados por la Oficina Técnica y que afectan a obras de mayor calado, se pasará de los 196.797 euros de este año 2025 a 1,2 millones de euros en el año 2026, suponiendo un incremento de un 600%.

Gracias a esta importante inversión, ha asegurado el alcalde, se podrán ejecutar las islas de sombra en colegios como el Campo del Sur, María Valle, Fermín Salvochea, Juan Carlos Aragón, La Inmaculada y Santa Teresa.

Por otro lado, ha insistido, se van a poder abordar obras muy necesarias como las de sustitución de los cerramientos de carpintería en los colegios de San Rafael y San Felipe del casco histórico.

Asimismo, se dotará con más dinero el proyecto de protección solar del colegio Celestino Mutis y otro en el Fermín Salvochea,

Se invertirá en un aula multiusos del colegio Juan Carlos Aragón y habrá también actuaciones en el colegio Reyes Católicos y el Tierno Galván.

Entre las mejoras de los centros educativos públicos de la ciudad también estará la sustitución de las luminarias por luces LED, que son más eficientes desde el punto de vista energético.

Respecto a la limpieza, destacar que el nuevo pliego de limpieza de los colegios contempla una subida respecto al anterior pasando de los 1,5 millones de euros al año actuales a los 2,2 millones al año.

Bruno García ha señalado que “este es nuestro compromiso con los colegios públicos, donde vamos a aumentar la inversión de forma notable en su mantenimiento, en su limpieza y en la ejecución de obras de mejora”.

Transparencia