APP mejora Cádiz

El Ayuntamiento pone en marcha la Plataforma Digital de Participación Ciudadana

El teniente de alcalde delegado del área de Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano y Administración Electrónica y Transformación digital del Ayuntamiento de Cádiz, José Carlos Teruel, acompañado de la concejala de Participación Ciudadana y Parques y Jardines, Loli Pavón, han presentado este martes la Plataforma Digital de Participación Ciudadana que ha entrado en funcionamiento hoy.

Para poder utilizar este nuevo servicio, gestionado por la empresa Línea Verde, es necesario descargarse la aplicación gratuita de Línea Verde a través de Google Play o APP Store en función del smartphone (Android/IOS).

José Carlos Teruel ha señalado que “el objetivo de esta plataforma es fomentar la participación y centralizar las demandas, propuestas y sugerencias de los ciudadanos sobre el estado de la ciudad para ofrecer una solución lo antes posible”.

Con esta nueva herramienta “queremos conseguir una interactuación entre el Ayuntamiento de Cádiz y la ciudadanía para incentivar la participación de los gaditanos y gaditanas en el cuidado de su ciudad”.

El Ayuntamiento, gracias a la colaboración ciudadana, podrá conocer en el momento la incidencia que se envíe relacionada con la vía pública, medioambiente, red de agua, instalaciones deportivas, alumbrado, parques y jardines etc…

Con esta plataforma, ha apuntado José Carlos Teruel, “queremos acercar la administración a la ciudadanía para que ésta sea accesible, cercana y adaptada de la realidad digital”.

La aplicación Línea Verde no es exclusiva de la ciudad de Cádiz y está implantada en muchas otras ciudades del país.

Funcionamiento de la aplicación

Para comunicar la incidencia basta con pinchar “Nueva incidencia”, donde se abrirá un desplegable con las diferentes tipologías de las incidencias que aparecen en pantalla. Se selecciona y la app localiza de manera inmediata la localización de la incidencia.

El siguiente paso es adjuntar la foto de la incidencia y la observación de la misma y, a continuación, se pulsa enviar. Una vez enviada, el usuario recibirá una notificación iniciándose así los trámites para dar una solución a la incidencia detectada.

El ciudadano recibirá también en su teléfono móvil una notificación cuando se produzca un cambio en dicha incidencia, por lo que podrá hacer un seguimiento.

Otra de las posibilidades de esta herramienta es el envío de comunicaciones por parte del Ayuntamiento a los ciudadanos para que estén informados en tiempo real de determinadas cuestiones y, por otro lado, la consulta de los principales puntos de interés que se localicen en el municipio e información relevante sobre el mismo.

Próximamente también se pondrá en marcha dentro de la aplicación la opción de consultas medioambientales, que serán respondidas por parte de la empresa en un plazo de 24 horas.

Transparencia